El Gran Líder, de fiera a humano.
El Gran Líder, de fiera a humano.
En las últimas décadas, la palabra “líder” ha ido cogiendo un peso importante en las organizaciones y más protagonismo o empatía frente a la palabra “jefe” viendo esta última cada vez más estigmatizada.

“Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras, observa su comportamiento” - A. Einstein
Pero realmente, definir a un líder o un jefe, ¿no debería de ser exactamente lo mismo?
En este artículo hablamos del “líder” como la evolución del “jefe”.
Vamos a ver que dice la RAE:
líder. ‘Persona que dirige u orienta a un grupo, que reconoce su autoridad’
jefe. 1. ‘Persona que manda sobre otras’.
Estas definiciones son un poco arcaicas y nos invita a entenderlas como se ha vivido el mundo de trabajo a lo largo de la historia, el jefe solo “manda sobre otro”, ¿pero no dirige ni orienta a un grupo?
Para la mayoría, ser un “jefe” conllevaba la responsabilidad de llevar a personas a su cargo con la etiqueta, a veces merecida, a veces buscada, a veces injusta o a veces deseada… de una manera déspota, de superioridad, sin miramientos ni preocupación o de dominio sobre esas personas, sólo interesando en los resultados, en el interés propio y/o en explotarlas al máximo.
Incluso hay casos que lo llevaban de una manera de insignia de orgullo y demostración de poder sobre otras personas.
Aunque por suerte y lógicamente siempre ha habido excepciones y evolución, requiriendo actualmente, tener muchas más cualidades y muchas más responsabilidades ser un “jefe”. Y eso es debido, que “la explotación” y “la dictadura” no son rentable en el tiempo, ni es ético ni humano claro está.
Una cultura organizacional y las nuevas generaciones creen y valoran a las personas, en el equipo y en un buen ambiente laboral. En consecuencia se aprecia un estrechamiento cada vez más de la brecha jerárquica mal aplicada en situaciones que separan vertiginosamente las posiciones en ellas dando más "poder sobre la persona" cuanto más alto está en esa jerarquía.
Estamos hablando siempre en términos generales, puesto que todos hemos vivido u oído empresas que se adelantaron a su tiempo o de “jefes buenos”, que han podido implantar metodología de trabajo basada en la confianza en las personas, en una buena comunicación interna y potenciar al equipo, en el trabajo en equipo y en ser uno más de ellos. Aunque también han habido casos que no han tenido tanta suerte por no ser entendidos y ver en ello una debilidad en vez de una oportunidad.
Os dejamos unas frases nuestras con las que queremos aportar nuestro grano de arena, para reflexionar.
“El hacerse respetar nunca debe ir ligado al temor, ya que un buen líder jamás utilizaría el miedo como herramienta para dirigir su equipo. “
"Un buen líder no le hará falta más herramientas que sus acciones y sus compromisos cumplidos para tener el apoyo de su equipo".
A partir de aquí, es tú elección ser un Gran Líder.
¿Quieres saber cuál son las cualidades de un Gran Líder?
Conovoc Innovación, te ayudará a
descubrir tu líder interior.
Coaching Empresarial y Ejecutivo
Pontencia tus cualidades.
+ info-
Organización y Operaciones
Eficiencia y productividad.
+ info -
Bienestar Laboral
Tu equipo siempre comprometido e implicado en tu organización.
+ info -
Consultoria y Asesoramiento Organizacional
Estamos a tu lado para conseguir sus metas.
+ info









